Lun. a Vier. de 9:30h a 13:30h y de 16h a 20h​
954656070

Consejos sobre salud dental

La evolución constante en la ciencia ha convertido a la higiene bucal en uno de los pilares fundamentales. Mantener una boca sana y una estética bonita de la sonrisa son dos de los principales factores del cepillado. El cuidado bucal está directamente relacionado con ciertas patologías y enfermedades cardiovasculares. También afecta en embarazos, con partos prematuros.

La higiene bucal no solo consiste en cepillar los dientes, hábitos que deben considerarse como importantes:

1.- Cepíllate los dientes durante más tiempo.

Usualmente, las personas se cepillan en menos 30 segundos. Realizan un enjuagado simple, llenando la boca con agua y untando un poco de pasta de dientes. Por supuesto, esta costumbre no es idónea ya que olvidamos partes importantes de la dentadura. Las partes interiores de los dientes o la lengua son una parte importante que no debemos olvidar. Nuestra higiene no solo depende de la parte visible o de la parte mascadora. La higiene depende del conjunto de la dentadura.

La recomendación es cepillar durante 2 minutos, es decir, 30 segundos por cada cuadrante de la boca.

2.- No abuses del cepillado.

A muchos nos han enseñado a cepillarnos después de las comidas, sin embargo, no es una creencia acertada.

La recomendación es cepillarse 3 veces al día: al levantarnos, en el momento central del día y al acostarnos. Se considera de mucha importancia cepillarse en los momentos más críticos (por la mañana y por la noche).  En los momentos críticos nuestros dientes son susceptibles de ser dañados por bacterias.

Cepillar  más veces podría debilitar las defensas naturales de la dentadura. La alternativa es usar enjuagues bucales después de las comidas. El enjuague permite eliminar restos de comida y evitar que se vuelvan a raspar con los pelos del cepillo.

3.- Usa material de higiene bucal con buena reputación.

Gastar mucho dinero en un cepillo o una pasta de dientes cara es un error. Lo acertado es buscar una marca con buena reputación y que contenga flúor. El flúor mantiene a raya las caries y refuerza el esmalte dental.

El cepillo de dientes puede ser manual o eléctrico. El cepillo eléctrico podrá penetrar en sitios más propensos a la acumulación bacteriana, dado su reducido tamaño. Su pequeño cabezal ayudará a nuestra higiene bucodental llegando a los sitios menos accesibles.

Utilizar menos cantidad de pasta de dientes en el cepillado nos va a permitir ahorrar. El abuso de esta es un error que nos hará gastar más dinero pero no será más efectivo.

4.- Utiliza hilo dental una vez al día.

Una buena práctica es cepillarse meticulosamente por la mañana y al medio día. También el enjuague en las comidas e incluir hilo dental como rutina en el último cepillado. De esta manera eliminaremos placa bacteriana de los sitios más recónditos de nuestros dientes.

5.- Ten hábitos saludables.

Hábitos saludables como no fumar, evitar bebidas azucaradas o evitar el alcohol evita que se manchen los dientes. La forma de comer es importante, comer suficientes verduras. La salud dental no sólo depende del cepillado si estamos continuamente hostigando nuestro cuerpo con sustancias perjudiciales.

6.- Visita al dentista una vez al año.

Siguiendo los consejos asegurarás buenos resultados. Por el contrario, si no estás contento con tus dientes, puedes seguir un tratamiento estético o sanitario adecuado. El tratamiento permite arreglar los desperfectos de la dentadura con un tratamiento acorde a tus necesidades.

En clínica Doctor Calvo cuidamos de tu salud dental. Contáctanos y te asesoraremos sobre los mejores tratamientos en salud dental aplicados a tu caso.

Síntomas y causas del bruxismo

¿Alguna vez te despiertas por la mañana con un dolor de cabeza o con la sensación de que tu mandíbula está apretada? ¿Notas algún chasquido o crujido de la mandíbula? Probablemente seas una de las muchas personas que sufre de bruxismo.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es una actividad parafuncional caracterizado por el apretamiento y rechinamiento excesivo de la mandíbula. El bruxismo es un problema común, que afecta hasta al 31% de la población en general. Existen dos tipos principales de bruxismo; el primero es el que se produce durante el sueño (bruxismo inconsciente) y el segundo, el que se produce cuando se está despierto (bruxismo consciente). Mientras que el daño se hace en ambos tipos, el bruxismo inconsciente puede conducir a un daño más extenso y está asociado con otros problemas médicos tales como la apnea del sueño.

Síntomas

– Desgaste en los dientes.
– Clics o chasquidos de la articulación temporomandibular.
– Dolores de cabeza.
– Movilidad dental.
– Dolores y pitidos de oído.
– Dolor en los dientes, las encías y los músculos de la cara.
– Hipersensibilidad de los dientes.
– Apertura de la boca restringida (trismo).
– Muescas de dientes en el borde de la lengua.

Causas del bruxismo

La causa del bruxismo es en gran parte desconocido, pero en general se acepta que las múltiples posibles causas son las siguientes:

– El estrés y la ansiedad
– La maloclusión
– Los medicamentos, especialmente aquellos para el tratamiento de la depresión y las anfetaminas
– Problemas infecciosos en la boca, como los problemas de encías.
– La enfermedad de Huntington y la enfermedad de Parkinson
– Apnea del sueño

Diagnóstico

Incluyen las dos características siguientes:

A. síntoma de bruxismo o rechinar de dientes durante el sueño

B. Una o más de las siguientes:

– Desgaste anormal de los dientes
– Sonidos de rechinado
– Incomodidad de los músculos de la mandíbula.

Mayoritariamente se diagnostica por los sintomas del paciente o por claros signos en boca de este.

Consecuencias

Las personas que rechinan los dientes pueden no ser conscientes de la costumbre, ya sea porque se produce durante el sueño o es un hábito durante el día. El bruxismo puede tener efectos de largo alcance sobre la salud oral, incluyendo desgaste de los dientes y el desarrollo de trastorno de la articulación. También se asocia a problemas de espalda y cuello, problemas para dormir o de poco descanso. Debido a esto, el diagnóstico oportuno es clave y puede ayudar a prevenir la ruptura de sus dientes.

¿Cómo protegerse?

Si es consciente de que sufre de bruxismo despierto, trate de romper cualquier hábito que puede hacer que usted apriete los dientes durante el día. Por ejemplo, si usted aprieta los dientes cuando se concentra intensamente, trate de relajarse o sacar la lengua a la parte posterior de los dientes en su lugar.

Para una persona que sufre de bruxismo de noche, un protector nocturno personalizado puede ser fabricado para ayudar a proteger los dientes y relajar la musculatura. Este protector se coloca en uno de los arcos de sus dientes y sólo tiene unos pocos milímetros de espesor. Llama a tu dentista lo antes posible e infórmate sobre el bruxismo y cómo proteger tus dientes.

Causas Bruxismo - Clínica Doctor Calvo

En resumen

Recuerda que el primer paso es identificar cuando se aprietan o rechinan los dientes. Hay muchos factores que desencadenan este hábito, tales como: la ira, el estrés, la concentración, el esfuerzo físico, las emociones mayores o la preocupación. Si sufres de alguno de estos síntomas, debes saber que para detener este hábito, debes comenzar a realizar actividades, tales como levantarse en el trabajo por un vaso de agua, salir a relajarse al menos 5 minutos durante sus labores, salir a caminar o simplemente sentarse a leer un libro o conversar con una persona de confianza sus problemas.

A veces la principal ayuda o solución se encuentra en nosotros mismos; no obstante, te recomendamos que visite a su dentista cuanto antes.

Ven a clínica doctor calvo, primera visita gratis

Salud bucodental en el embarazo

Embarazo y salud bucodental - Clínica Doctor Calvo

Salud en el embarazo

La cavidad bucal puede verse afectada en el embarazo debido a cambios orgánicos y de conducta. Algunos cambios pueden provocar mayor riesgo de caries y enfermedades en las encías. La importancia de una buena higiene y una dieta equilibrada es fundamental en el embarazo.

Los cambios hormonales que acompañan al embarazo favorecen la aparición de gingivitis. La gingivitis es la inflamación y enrojecimiento de las encías. Esto puede provocar dolor generalizado de la boca y una mayor tendencia al sangrado. Estos problemas de encías suelen aparecen en el segundo mes de embarazo y mejoran tras el parto. Si antes del embarazo ya había problemas de encías probablemente se agraven. Si no se trata adecuadamente, puede causar periodontitis, una enfermedad seria de las encías y que conlleva pédida de hueso.

¿Cómo cuidar la salud bucodental durante el embarazo?

Los cambios hormonales no se pueden controlar pero debemos eliminar los factores que nos pongan en riesgo. La placa dental se elimina con una buena higiene y el sarro con limpiezas dentales en el odontólogo. También, las dietas saludables y equilibradas,  ayudan a mejorar la salud bucodental en el embarazo. Evitar el consumo de azúcar.

Algunos estudios indican que hay una posible relación entre las enfermedades en las encías y bebés prematuros con bajo peso. El exceso de bacterias puede ingresar al flujo sanguíneo a través de sus encías. Las bacterias pueden viajar al útero, y activar la producción de unos químicos denominados prostalandinas. Las prostalandinas, se sospecha, inducen a un embarazo prematuro. Los estudios no son concluyentes pero sabemos que la salud bucal en general, es seguro para ambos. Tanto la madre como el hijo se verán beneficiados de las prácticas saludables.

Salud bucodental en el embarazo

Tratamientos dentales que se pueden realizar

Evitar los tratamientos que requieran de radiografía será siempre beneficioso. Si no existiera ninguna alternativa a hacer una radiografía, se usará el delantal cubriendo por completo al feto.

La toma de antibióticos no están prohibida en las embarazadas. Deberá ser el ginecólogo quien evalúe que tipo y que dosis es la más adecuada.

Si percibe un cambio en la boca durante el embarazo, visite el dentista. Le asesorara sobre el tratamiento más adecuado en su caso. Tras el parto, es muy recomendable acudir al odontólogo para que realice una revisión. La evaluación del estado de la boca es importante para remediar cualquier anomalía que se haya podido desarrollar.

Quizás te puede interesar… Pincha aquí

1ª cita gratuita

¿Quieres que estudiemos tu caso?¿Una segunda opinión?
Llámanos 954 65 60 70